EL IMPERIO BIZANTINO
Linea de Tiempo del Imperio Bizantino (313-1453 d.c)
El Imperio Bizantino se origino por dos acontecimientos:
1. Cuando el emperador Constantino traslado la capital del imperio a Bizancio en el año 300 por evitar las invasiones germanas.
2. Cuando el emperador Teodosio dividio el Imperio Romano en Oriente y Occidente.
El Imperio Bizantino se extendio por los territrios orientales del antiguo Imperio Romano, anexando tambien gran parte occidental, como se muestra en el mapa anterior; bajo el reinado del emperador Justiniano quien consiguio la unidad y la romanidad, él consiguió que a lo largo de diez siglos Bizancio fuera uno de los centros economicos más importantes de la Edad Media , siendo su economía mayoritariamente agraria. Las grandes propiedades agrícolas estaban en manos de la Igesia y de la aristocracia. Tambien se destaco por su gran desarrollo comercial; lo que permitio convertirse en una ciudad con grandes palacios , monumentales iglesias y edificios públicos, entre estos esta la iglesia de Santa Sofia.
Este Imperio fué el núcleo más importante de la civilización Cristiana, que evoluciono y desarrollo toda la cultura desde el aspecto religioso, esto se expandió por Europa Oriental.
En este Imperio el cristianismo era visto de manera diferente a la de Europa Occidental:
IMPERIO BIZANTINO:
- La misa y demas acto litúrgicos se celebraban en Griego.
- Los dogmas eran objeto de constantes discusiones y especulaciones teológicas.
- El patriarca era el supremo jefe espiritual.
- Los patriarcas de Constantinopla reclamaban la misma jerarquía que el papa y frecuentemente se negaban a acatar sus decisiones.
- La misa y demás actos litúrgicos se celebraban en Latín .
- Los dogmas religiosos no estaban sujetos a discusión.
- El,Papa de Roma era reconocido como jefe supremo de la Iglesia.
- Los papas imponían su autoridad religiosa frente a los patriarcas.
Roma, y católicos ortodoxos griegos obedientes a la iglesia bizantina.
Desde el siglo VII, los territorios del Imperio Bizantino se habían reducido a los Balcanes y a la peninsula de Anatolia, como consecuencia del avance de los arabes. La reucción de los territorios produjo una profunda decadencia, principalemente hacia el siglo XI cuando los eslavos se establecieron al occidente y los turcos se apropiron de la peninsula de Anatolia, hasta que en el 1453 se tomaron Constantinopla, con lo que se puso fín a este Imperio.
Vídeo alusivo al Imperio Bizantino
Para profundizar más puedes consultar:
Libro de texto
Quieres jugar?
Te invito a que hagas click y compruebes lo que sabes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario